Jesús Morán

Virtualidad Competitiva

Hacia Abajo

Jesús Morán, gerente general de KMJK, resalta los beneficios de la virtualidad interactiva para mantener y mejorar la competitividad profesional. 

¿Qué permite a una feria digital competir frente a una presencial?

Diría que tanto un evento virtual o digital, como uno presencial, cuentan con beneficios únicos; y, también, complementarios. En el caso de la feria digital, por ejemplo, tienes la posibilidad de contar con métrica valiosísima para el organizador, sponsor y los que tienen stands. Es decir, data e indicadores que, en un evento presencial, son casi imposibles de obtener. Así mismo, el nivel de convocatoria de un evento virtual es altísimo comparado con uno presencial. Finalmente, un evento virtual tiene un costo menor.

Si bien en el Perú las ferias en formato digital interactivo están siendo preferidas por la emergencia sanitaria, ¿qué ventajas ofrece a las empresas más allá de la actual coyuntura?

Nosotros tenemos varias soluciones para eventos virtuales, y a todo precio. La elegida para este evento es nuestra solución top, que es la de gerenciar un evento virtual en una plataforma líder mundial, como lo es 6Connex. Esta plataforma cuenta con tres capas. La primera de branding, donde no solo los organizadores sino los sponsors y los exhibidores de stands pueden exponer su marca.

La segunda capa es la de interacción, donde los representantes de stands pueden conversar a través del videochat con los participantes, además de ver en tiempo real cómo acceden a sus stands y, así, aprovechar oportunidades de prospectación.

Finalmente, la tercera capa es la de las métricas y data.